La recarga de una aeronave puede parecer una actividad laboriosa y rutinaria una vez que uno se acostumbra a ella, pero recuerde que el kerosene puede ser extremadamente peligroso e inflamable, de manera que es importante permanecer atento y consciente de la seguridad cuando se recarga una aeronave. Acá les damos algunas recomendaciones para mantenerse seguro durante este proceso.
Cómo tratar con las llamas
El principal peligro cuando se recarga una aeronave es que se produzca una llama que encienda los vapores de combustible y origine un incendio. Por este motivo, siempre debe recargarse al aire libre, ya que esto hace que los vapores de combustible reposen y se expandan lentamente. Aunque esto pueda no parecer muy efectivo, significa que un incendio estaría principalmente confinado al área de recarga y no se extendería, lo que haría más fácil contenerlo. De toda forma, si ocurriera una fuga de cualquier magnitud, debe detenerse inmediatamente la operación de recarga.
Asimismo, debe verificarse de que nadie se encuentre fumando en la inmediata vecindad. Aunque el personal del aeropuerto debiera saber mejor, hay casos en los que el personal se toma una pausa para fumar mientras se encuentra peligrosamente cerca a una aeronave que está siendo recargada. Naturalmente, el cigarrillo encendido presenta un gran peligro durante el proceso, así que sea severo con ellos.
Uno debe asegurarse también de no fumar durante una tormenta, en la que los rayos constituyen un riesgo de chispas, y se debe terminar la recarga si se ve que las condiciones severas del clima (tales como la presencia de huracanes o de grandes tormentas) están a una distancia de 20 millas náuticas. En el peor escenario, asugúrese de conocer la ubicación del extintor contra incendios más cercano, ¡y asegúrese también de saber cómo usarlo!
Recarga en caliente
Hay peligros adicionales cuando se recarga una aeronave con el motor en marcha, lo que algunos llaman “recarga en caliente”. Algunos operadores de aeronaves permiten la recarga en caliente, aunque podría no ser recomendable. Si Ud. sospecha que la recarga en caliente puede presentar un peligro por la razón que fuera, insista en que se realice la recarga de manera regular con el motor apagado.
La recarga en caliente sólo debería realizarse con JET A o JET A-1 porque tienen puntos de ignición más altos, lo que los hace más seguros durante un proceso de recarga en caliente. Más aún, uno debe recargar una aeronave en caliente solamente cuando el motor se encuentra encima del sistema de recarga. Esto se debe a que un derrame accidental de combustible podría ser desastroso si es que cae sobre un motor caliente que se encuentra más abajo.
Los operadores generalmente recurren a la recarga en caliente si tienen prisa para cumplir determinados plazos, pero uno nunca debe pasar por encima de las precauciones de seguridad. Es mejor que los pasajeros de la aeronave lleguen tarde a que mueran. Durante la recarga, todas las puertas y ventanas de la aeronave deben permanecer cerradas y ningún pasajero debe pasar durante el proceso.
Además, cuando se recarga en caliente, asegúrese de encontrase listo en los controles con sus herramientas eléctricas apagadas o en modo de espera. Debe estar preparado para apagar inmediatamente el motor y evacuar en caso de ser necesario, así que es esencial estar concentrado durante el proceso.
Puede resultarle difícil mantener la concentración mientras se realiza un proceso de rutina, pero si Ud. sigue las recomendaciones que acabamos de dar, estará mucho más seguro durante sus operaciones de recarga.