El sueño de todo director financiero es incrementar la producción sin aumentar los costos. Mejor aún, incrementar la producción y al mismo tiempo reducir los gastos de capital. Ambas ideas pueden parecer un sueño fantasioso, pero gracias a las innovaciones en el proceso de refinación de petróleo y gas, eso es exactamente lo que están haciendo las refinerías en América del Sur.
Ya era hora de encontrar nuevos métodos de extracción.
El preceso de extracción de petróleo y gas siempre ha sido complejo. Las refinerías deben ser consecuentes con sus estrategias, y extraer sólo de pozos que cumplan con criterios muy estrictos. Esto incluye todo desde su ubicación geográfica, cercanía a vías navegables, e incluso la capacidad del pozo. Aún así, uno comienza a perforar y extraer sabiendo que se va a extraer menos del 50% del petróleo en el pozo. Sin embargo, gracias a los nuevos avances tecnológicos, la perforación ya no es el único criterio. Esto abre las puertas a una gama de nuevos criterios de extracción. Por ejemplo, ahora resulta razonable buscar pozos pequeños, y esperar hasta un 50% de extracción.
Esto significa que uno puede regresar a los campos donde se perforó anteriormente como una nueva fuente de petróleo. Esto puede incluir inundar un reservorio con vapor o agua caliente, o utilizar agentes espesantes tales como polímeros para recuperar más petróleo. Esto es sólo la punta del iceberg en la nueva tecnología de extracción. El éxito de cada técnica nueva de extracción inspira a las mentes más innovadoras de la industria a continuar la búsqueda de técnicas de extracción amigables con el medido ambiente. Esto incluye buscar nuevas formas efectivas para reciclar el CO2.
Cómo la tecnología digital está modificando la industria.
El rol que juega la tecnología digital en modificar el proceso de refinación de petróleo y gas simplemente no puede ser ignorado. Si bien es cierto que las alternativas a la perforación antes mencionadas son ideales para aumentar la extracción, el aumento en la extracción requiere inversión en entrenamiento, equipos, mano de obra y en las operaciones diarias. Muchas compañías están evaluando cuidadosamente los pros y los contras de invertir en algo nuevo, pero si la compañía no evoluciona, se quedará relegada. Es aquí donde entran en juego los avances en la tecnología digital.
El software digital específico para la industria y la tecnología están ayudando a las refinerías a reducir los gastos de capital en un 20%, y a mejorar los costos operativos aguas arriba y aguas abajo en un rango de 3 a 5 por ciento. Estas eficiencias son atractivas no solamente desde un punto de vista financiero, sino que mejoran la comunicación, la seguridad en el trabajo, los reportes, el análisis, y casi todas actividades diarias.
Si bien es cierto que la tecnología nunca reemplazará al factor humano en el campo y entre bastidores, ella puede facilitar el trabajo de todos. Esto incluye todo desde computación en la nube a dispositivos electrónicos portátiles, reportes y análisis en tiempo real, drones, sensores de equipos, y una amplia gama de equipo para logística automatizada. Incluso el marketing digital y la distribución han ayudado a incrementar las utilidades.
El proceso de refinación de petróleo y gas requerían innovarse desde hace tiempo. Las universidades y los expertos de la industria a lo largo del país continúan trabajando diligentemente para crear nuevos productos, maquinaria, equipo, herramientas y tecnología para asegurarse de que la extracción sea más eficiente, y que los avances, seguros y responsables con el medio ambiente, lleven a la industria a nuevas alturas.