La minería es una actividad peligrosa, pero alguien tiene que hacerla. Los derrumbes, las avalanchas, la mala calidad del aire y las explosiones son algunas de las principales causas de los accidentes en minería. Abajo se detallan algunos de los accidentes más notables en América del Sur.
2010: Accidente minero en Chile
El accidente minero del 2010 en Chile es sin duda el más famoso de todos los accidentes mineros, ya que el rescate fue bastante milagroso. Cuando una parte de la mina chilena colapsó, 33 mineros con edades entre 18 y 56 años quedaron atrapados a 700 metros bajo tierra. En el pasado, es poco lo que se hubiera podido hacer para salvar a estos mineros, lo que quiere decir que todos hubieran muerto de hambre. Sin embargo, se utilizó la tecnología de perforación de avanzada para crear la atmósfera apropiada, para entregar comida y suministros, y eventualmente para perforar una salida lo suficientemente grande como para colocar una pequeña cápsula y sacar a los mineros. Los mineros estuvieron atrapados bajo tierra durante 69 días. Los 33 sobrevivieron.
2012: Derrumbe en el Perú
En el 2012 un grupo de 9 mineros no autorizados quedaron atrapados en una mina de oro y cobre en el sur del Perú. El suministro de aire y agua que se colocó cuando la mina estaba en operación los mantuvo con vida durante la semana que estuvieron atrapados a 200 metros bajo tierra. El derrumbe ocurrió por una explosión que produjo casi 6 metros de residuos. Todos los mineros sobrevivieron.
2017: Avalancha en el Perú
No todos los accidentes mineros tienen un final feliz. Una avalancha bloqueó el ingreso a una mina de cobre peruana y generó 50 metros de lodo y piedras. Debido a una desafortunada combinación de malas comunicaciones, mal tiempo y la ubicación alejada, se retrasaron los esfuerzos de rescate. Un minero escapó y dijo que 3 de los 7 mineros restantes continuaban atrapados adentro. Al final, se encontró a un minero muerto; no se encontraron a los 6 restantes, y los esfuerzos de rescate se abandonaron al cabo de una semana. Esta era una mina informal en la cual se presume que los mineros estaban trabajando fuera de registro para una compañía minera oficial.
2010: Explosión en Colombia
El 2010 no fue un buen año para los mineros sudamericanos. Si bien es cierto que las explosiones controladas son parte del proceso minero, a veces las cosas se salen de control. Una explosión en una mina en el noroeste de Colombia mató a por lo menos 18 personas por el impacto, y atrapó y luego mató a un total de por lo menos 70 mineros. Esta misma mina vio la muerte de 5 mineros luego de una inundación en el año 2008. La explosión del 2010 fue una de las más letales en la historia de la minería.
Siempre existen riesgos en minería, pero las políticas y regulaciones fuertes ayudan a minimizar el mercado negro, y a mejorar las condiciones en todas las minas.