Tal como ocurre con los vehículos que conducimos, la calidad es clave cuando hablamos del combustible usado en las aeronaves. Sin embargo, las aeronaves son mucho más grandes y consumen combustible mucho más rápido que incluso los vehículos terrestres grandes. Las aeronaves también están expuestas a una serie de factores de riesgo particulares. No solamente se transporta potencialmente más personas que en un vehículo convencional, sino que además el combustible debe mantenerse a una temperatura segura en cualquier condición climática y a cualquier altura. Por esta razón, el combustible de aviación y el Jet Fuel se obtienen de una fórmula especializada basada en el petróleo que requiere filtros especializados de aviación para procesarlo, transportarlo, almacenarlo y mantenerlo. Esta mezcla de alta calidad es muy superior a todas las otras categorías de combustibles y contiene aditivos de alto rendimiento que reducen el riesgo de congelamiento o explosión. Independientemente de la calidad del combustible, el proceso de filtración debe ser de alta prioridad en todas las etapas del proceso.
1. Todo comienza en la refinería
Las refinerías de petróleo generalmente procesan una variedad de combustibles y cada línea de combustible debe cumplir con las especificaciones del producto que está siendo procesado. Cuando hablamos de filtros y líneas de aviación, se usa filtración vertical. La filtración vertical utiliza la gravedad para producir uno de los tipos de combustible más limpios, secos y regulados.
2. Filtración de múltiples etapas
El combustible de aviación, el Jet Fuel, y la gasolina de aviación requieren un proceso de filtración avanzado y de múltiples etapas. Esto asegura que el agua y los contaminantes se separen y remuevan adecuadamente. Para cumplir con los elevados niveles de calidad requeridos para el combustible de aviación, hay muchos más filtros en las líneas de aviación que en las líneas de los combustibles convencionales.
3. Filtrar sin remover los elementos esenciales
Los filtros de aviación deben ser lo suficientemente avanzados como para entregar combustible limpio sin remover los aditivos antiestáticos, los inhibidores de corrosión, el aditivo anticongelante, y los criterios específicos de la industria o de la aeronave. Esto es esencial no solamente para pasar las pruebas del API/EI, sino que sin estos aditivos la aeronave será más susceptible al desgaste.
4. Filtración en el transporte
El combustible puede pasar las pruebas antes de dejar la refinería, pero no debe degradarse durante el transporte (durante el cual estará expuesto a contaminantes). Esto quiere decir que es fundamental trabajar con un transportista de calidad que cuente con un sistema de filtración, y que esté dispuesto a realizar más pruebas en el combustible in situ en el momento de su entrega.
5. Filtros en el almacenamiento y en el avión
Una vez que su combustible es entregado, dependerá de Ud. mantener su integridad, a su vez manteniendo la integridad de su aeronave. Esto significa que sus tanques de almacenamiento deberán tener filtros, y que deben tener características que minimicen la introducción de contaminantes a través de la boquilla. Además, su aeronave debe contar con filtros verticales y calentadores de combustible. Esto mantendrá su combustible libre de suciedad y de partículas, minimizando las gotas que se podrían congelar debido a la condensación que se produce durante el transporte y el almacenamiento. Recuerde que es esencial realizar pruebas documentadas al combustible.
Como puede verse, los filtros de combustible de aviación juegan un papel vital en cada etapa: en la refinación, transporte, almacenamiento e incluso una vez que el combustible está en la aeronave, en el avión a propulsión, o en el helicóptero. Si no se filtra debidamente, puede dañar su aeronave, ya sea por congelamiento o acelerando el desgaste por el aumento en la fricción de las partículas.