Los sistema coalescentes/separadores tienen dos tipos de elementos, creando el proceso de filtración de dos etapas. La coalescencia ocurre cuando las gotas de agua se juntan en el medio filtrante y caen al sumidero para ser removidas. Al ingresar el combustible contaminado al filtro, las partículas tales como suciedad, escamas, óxido y otros contaminantes son removidas. El agua es luego sometida a coalescencia en esta primera etapa, y cualquier contenido de agua libre se separa en el filtro de la segunda etapa, para proporcionar diesel limpio y seco a su equipo o motor.
Los sistemas de filtros/separadores están compuestos de elementos filtrantes, una carcasa, y equipo accesorio. Estos equipos son diseñados para diversos usos y especificaciones. Los sistemas de calidad utilizan la mejor mano de obra, y se diseñan de manera específica para remover el agua y/o contaminantes sólidos del producto filtrado. El sistema de filtro/separador logra este propósito con dos tipos de elementos.
Primera Etapa: los elementos coalescentes.
Los elementos coalescentes cumplen dos funciones: la coalescencia del agua para formar gotas, y la filtración de los contaminantes sólidos del producto. Cualquier otro resto de agua presente se emulsifica convirtiéndose en partículas pequeñas por acción de la bomba que impulsa el producto. Los elementos de la primera etapa hacen coalescer las partículas convirtiéndolas en gotas de agua de un tamaño tal que la fuerza de gravedad las separa rápidamente del producto en dirección al sumidero de la carcasa.
Segunda Etapa: los elementos separadores.
El propósito de los elementos separadores es repeler cualquier gota de agua que pueda haber permanecido en el producto sin ser separada. Esta agua debe ser drenada manualmente a diario. Existen válvulas de drenaje automático, pero estas válvulas fallan con frecuencia y vierten totalmente el combustible al suelo. Esto resulta en una limpieza costosa y problemas medioambientales consecuentes, sin mencionar el costo mismo del producto.
La provisión del drenaje para el agua acumulada constituye una parte importante en la operación del filtro/separador. Si el nivel del agua es excesivo, ésta será arrastrada aguas abajo o provocará un cierre del sistema.
Los sistemas pueden ser el Modelo Vertical típico o un Modelo Horizontal con los elementos separadores montados encima o al costado de los elementos coalescentes. Ambos modelos tienen principios de operación similares.
Cambio de elementos.
Los elementos deben ser cambiados si se alcanza una presión diferencial de 8 a 10 PSID (o 55.2 a 69.0 kPa), o si alcanza el diferencial de presión máximo tolerable (siempre que la presión diferencial sea igual a o menor a 8-10 PSID, 55.2 a 69.0 kPa).
Si no se utiliza un medidor de presión, entonces los elementos deben reemplazarse cada 6 meses, o cuando baje el rendimiento del motor. Esto indica que el suministro de combustible al motor es insuficiente. Por lo tanto se recomienda usar un medidor de presión diferencial, o un vacuómetro.
La frecuencia de cambio de los elementos dependerá de la cantidad de contaminantes semisólidos o sólidos presentes en el fluido. El nivel de agua en el combustible no es un factor en la frecuencia de cambio. Mientras no haya contaminación, el coalescente va a coalescer y separar el agua del combustible indefinidamente. Una cantidad excesiva de asfaltenos y gomas hará que aumente la frecuencia de cambio de los elementos.
Los mejores sistemas coalescentes/separadores y su operación cuentan con la experiencia del líder en la industria, Enrique Freyre. Deje que los expertos lo asesoren en seleccionar el mejor producto y operación. Con décadas de conocimiento y excelente servicio al cliente que lo respaldan, Enrique Freyre es con seguridad su mejor opción. Consulte ahora.